sábado, 19 de junio de 2010

Bayfall

De muchos colores son el ndiakhass de los bayfall, parches de colores que cubren el negro cuerpo de los wolof, yola o cualquier etnia que se acerque a la reivindicación de lo africano. Independientes de las élites religiosas islámicas ellos no necesitan ir a la meca, tienen a Touba y en sam fall cantan gracias a Ala porque ellos no necesitan rezar. Beben alcohol y fuman yamba porque como dijo su guía espiritual Serigne Touba Bamba , el camino de cada uno es el camino de cada uno. No están por tanto obligados a obedecer a los lideres espirituales árabes y es que el ser bayfall se lleva por dentro. No hacen comercio en un país eminentemente comerciante, y están obligados a ser comunitarios y despojarse de poseciones.
Pero hay algo distinto en esta nueva religión de apenas 200 años ,mientras la mayoría de africanos asimilan el estilo de vida europeo, ellos claman una vuelta al origen, a su africanidad por encima de todo. Este movimiento de agua nueva hecho por ellos mismo se expande desde dentro y es imparable. Y es que del remiendo de un roto nació el ndiakhass de los bayfall.



... y la mujer bayfall también canta en Magal...

No hay comentarios:

Publicar un comentario