martes, 9 de junio de 2015

Noticias para un futuro incierto 1: restricciones al mate marciano.


   La asociación de productores de mate de Marte convoca una huelga indefinida hasta que no se resuelva el aumento desproporcionado de los aranceles impuestos al transporte intersolar. Su portavoz, Jacinto Cortés, denuncia que estos mismos aranceles no están siendo cobrados al jabugo español de Titán. La luna de Saturno exportó a la tierra unas 850.000 toneladas de cerdo este último año.

   Desde que hace 52 años Argentina enviara el primer contingente humano a Marte su producto exterior bruto no ha dejado de incrementarse cada año. El principal producto de exportación de este planeta es el mate, cuyo cultivo se adaptó de forma precisa a las condiciones del planeta rojo. La generalización del consumo de mate en toda la Tierra ha generado un beneficio en su comercialización de cerca de 80000 eudólares por año a los productores argentinos.

   Por su parte el primer ministro argentino Garcilaso Umilta declara ante la ONU que su flota no acatará la resolución por considerarla una medida desmesurada y una venganza de los alineados por no haber sido ellos los primeros en poblar Marte. En palabras del primer ministro “Lo lamentamos pero nosotros no somos un pueblo sumiso. Hemos sido los primeros en llegar a Marte y sin violencia. Aconsejamos a todos los estados de la Tierra indaguen en las nuevas lunas descubiertas. Emancípense la valentía porque por la patagonia cocodrilo que duerme es cartera. Y que no olviden los alineados que nosotros somos todos hijos de Perón y luchamos con la cabeza. Así que esperemos no se tomen posturas arcaicas como pasara antaño con el petroleo argento.”

   En la pampa argentina se sigue tomando mate.



No hay comentarios:

Publicar un comentario