viernes, 10 de julio de 2015

Noticias para un futuro incierto 6: Colonialismo al alza.

 La oficina para la extracción de oro del mar de la ONU advierte que el número de extractores furtivos se ha incrementado en un 50% en los últimos dos años. El informe destaca un incremento significativo en las zonas del sudeste asiático y la costa occidental de África. También señala que si no se pone límite al furtivismo habrá que prever una disminución en las cotas por estado del 20% para finales de este mismo año.
 La ONU ha encargado al instituto nanotecnológico de Anden Verde un nuevo estándar que eliminará el efecto de los extractores en los cetáceos mediante la eliminación de las jaulas de Faraday, los electrodos, modificación de la membrana iónica y la disminución del campo magnético alterno.
 Por su parte la ONG Tazzayt denuncia que la extracción furtiva representa tan solo el 2% de la extracción total, y que el clientelismo de la ONU con ciertos estados establece aranceles insalvables para los no alineados. Desde Tazzayt se recuerda el estudio hecho el año pasado por el departamento de ciencias del mar de la universidad de Las Palmas donde se detalla la pérdida de conductividad de los océanos, la disminución de desove de todas las especies, desaparición de un 90% de especies abisales y donde se aboga por un paro multilateral en la extracción de al menos 5 años.
 Tazzayt convoca una rueda de prensa el día 13 del presente mes donde “se desvelará la última carta escrita por Severiano Montesdeoca donde se manifiesta su voluntad de que la extracción permanezca artesanal y nunca industrial...según esta carta la única forma de no acabar con el ciclo biológico de los océanos”. Severiano Montesdeoca murió en extrañas circunstancias el 4 de Junio 2036, un año antes había sentado las bases para la extracción de oro del mar con la casera SEVAS3 aprovechando la propiedad magnética de las nanopartículas de oro disueltas en el mar.
 El secretario general de la ONU Atis Tirma, participante estos días en los ciclos de Enegías Renovables de Las Palmas de Gran Canaria insiste en que “No recomiendan posturas disgregadas para la solución del problema como nos pasara antaño con el petroleo”.




El alzamiento postergado oculto en los genes III: El hermano Pedro.

   
   123 años después de que el último Mencey libre se clavara un puñal en el pecho nace en Vilaflor de Chasna el hermano Pedro. Entre sus ascendentes, indígenas canarii y guanches. Trabajó de cabrero para ayudar a su familia hasta que a los 23 años secretamente viaja a la Habana donde permanece poco más de un año y de ahí a Guatemala.

   Como precursor innato de los derechos humanos, en la ciudad de Santiago de los Caballeros en Guatemala, comienza a dedicarse al cuidado de enfermos indígenas, esclavos negros y presidiarios. Y como innovadora pedagogía para la época alfabetiza a niñas, niños y adultos, indígenas, mestizos y negros yendo contra los prejuicios que en aquel entonces incentivaban la discriminación social y el sometimiento.

   Como buscando la herencia farmacológica indígena canaria, transmitida hasta hoy día a través de los yerberos, descubre de los indígenas guatemaltecos el longevo árbol Esquisúchil. Árbol con las propiedades medicinales de calmar dolores, enfermedades cardíacas, problemas de presión arterial, depresión e incluso usado como colirio.

   El 19 de marzo de 1657 planta un árbol Esquisúchil en el jardín de la Ermita del Santo Calvario, que aún hoy sigue ahí. Debido a que es tan antiguo, ha mutado y es el único ejemplar que produce flores dobles y rizadas.

   Ichasague, pastor de los últimos alzado de Achinet que resistieran en Chasna, vuelve a nacer en Guatemala.





El árbol que todo lo ve.


   Dicen de aquel árbol, que extrañas influencias regala a las personas que a su vera se acercan.

   Lento y pesado de pequeños copos despeluzados crece el Drago. No florece todos los años "y ni falta que le hace" dicen los viejos de aquellos terruños. Solo una vez cada cuatro años se llena de primorosas flores amarillas, pero si la lluvia no fue buena no le importa demorarse todo un año con tal de que sus flores sean las más coquetas del lugar.

   Lo plantado a sus pies crece con una vitalidad y a un ritmo descomunal. Y en esos atípicos ciclos navega el tiempo por siglos, incluso milenios, el árbol que todo lo ve. 

   No muere se seca, no se cae lo cortan, no es una leyenda solo es un árbol.



miércoles, 8 de julio de 2015

Noticias para un futuro incierto 5: Los Saharawis descubren nueva forma de energía, la llaman Solaridad.

   
   Desde el instituto de energías liberadas de Casa Piedra en El Aaiún se asegura haber descubierto una nueva forma de energía alternativa. Según detalla en entrevista el subdirector del instituto el sistema consistiría en “alimentar una piscina con agua mar de forma continua, según un gradiente de conductividad, en la que sumergimos unas membranas ion-selectivas parecidas a las antiguas de electrodiálisis inversa pero de forma cilíndricas, que funcionan como electrodos donde recolectamos los electrones. En el interior de estos cilindros tenemos unas bacterias marinas con la propiedad de atraer electrones de los que se alimentan generando una diferencia de potencial. La membrana contiene a las bacterias sin impedir que estas ejerzan la atracción de los electrones de los iones negativos del agua de mar así como los electrones de otros componentes metálicos que componen ésta. El cilindro se va realimentando con nuevas bacterias según estas vayan muriendo en su intento de alimentarse de los electrones (cosa que impide la membrana que los recolecta).

   El agua que transcurre dentro de los cilindros esta magnetizada con un polo lo que confiere un metabolismo acelerado mas eficiente en las bacterias y consecuentemente mayor poder de atracción electrónica. Las bacterias las cultivamos en laboratorio y hemos conseguido manipular el gen responsable de la atracción para incrementar su poder. El resultado es una planta capaz de producir electricidad eficientemente.

   Estamos estudiando el diseño genético de un derivado de la clorofilina para agua de mar que diluido en el sistema incremente la obtención de electricidad en una especie de parasitismo eléctrico.

   Se nos acusa de oscurantismo en nuestras investigaciones pero hay que entender que es muy difícil una investigación mas allá de la que realizamos en estas condiciones. La mitad de nuestro equipo de investigación se encuentra en los territorios liberados de Tinduf y nuestro director del equipo de investigación Mohamed Lamin Haidala ha sido desaparecido por la policía marroquí.

   Aun así tenemos numerosas vías de investigación que comprenden nanorobots genéricos y reprogramables capaces de comportarse, según programa, como una docenas de enzimas intervinientes en la sintetización de ATP y NADPH, que nos permitan la producción artificial de carbohidratos tan necesarios para la población del Sáhara Occidental y los territorios liberados, y nosotros los saharawis tenemos una paciencia infinita”.

   Desde la redacción de este diario comunicamos que después de esta entrevista fuimos llevados por militares marroquíes a las dependencias que tiene este ejercito de ocupación en la Colomina.

   Gracias a las milicias clandestinas del Polisario en el Aaiún hemos podido ser liberados y trasladado a Tarfaya donde navegamos hasta tierras Canarias. A nuestro regreso nos estaban esperando la policía de Soria. De colonia a colonia fue el viaje.





Efectos Fisiológicos del Alma III: La mili sin erección.


   Una vez dije que algún día escribiría sobre aquel barranco y todo fue cosa de esperar como se espera pacientemente nueve meses.
   
   Largo tiempo estarán los reclutas recién llegados a la UNIR de infantería marina antes de que puedan salir del cuartel Manuel Lois allá en las Torres, en la periferia del ultrasur, la periferia donde franco planeara el ocaso de España.

   Una vez trasquilados, se les numerará perdiendo nombre, rostro y personalidad. Pasarán un mes sin salir de un barranco poblado de garitas arrestadas por suicidios no permitidos, un barranco que les absorbe los segundos como hilo en callo drenando el líquido redentor de pies en maniobras, de ojos temblorosos que parpadean las lágrimas que el suelo del barranco absorbe. Un adiós a la novia, a los amigos y a la familia para hacerse un hombre.

   Pero ya va para una semana agotadora que los pelados se encuentran en el barranco de las Torres y cierto desconcierto reina en los recién llegados. Se les oye murmurar en las duchas, en las bañeras donde se raspan las perolas del regimiento, en el cambio de guardia cuando nadie les ve o en las confidentes imaginarias de los que entraron llorando juntos, hermanos de ahora en adelante. Comentan en la intimidad del dolido por dentro que la bandera ya no se iza, que si al final va ser verdad esos insultos del cabo de que somos como niñas, que no valemos para nada.

   Otros comentan que están echando algún veneno en el desayuno para que no nos acordemos de la novia o nos de por la homosexualidad entre tanto macho, otros ya ni piensan en eso y solo esperan el mes que acabará con dos días de libertad.

   Pero lo cierto es que los reclutas se levantan con un grito a las 5 de la mañana, se les empuja, se les golpea, se les humilla, se les pisa la autoestima y se les niega el ser porque han dejado de ser seres humanos para ser enseres de guerra.

   Niñas, idiotas, inútiles, fracasados es todo lo se les permite oír en todas las horas de todos los días durante un eterno mes. Y en algunas noches de frío se les despierta sorpresivamente para castigar con cualquier excusa el ser nuevos en esto de hacer la guerra, miedo que se come al hombre recién uniformado. Y es que no hay pócima que de más impotencia que la pócima del miedo.

   Así a los 23 años aquel recluta flaco comprendió que lo militar cohíbe a la especie y va contra el proceso natural de reproducción, se evidenciaba para él que la vida castrense era contranatural. Y es que a aquellos reclutas el barranco también les absorbió la hombría.



(Escrito al acabar el servicio militar en la unidad de intervención rápida de infantería marina, en el 97, no recuerdo de que mes, no sirvió de nada tanto arresto y maltrato, sigo llevando los zapatos sucios y sigo sin considerarme español. El cuartel ese ya no existe y yo sigo en el planeta).