jueves, 13 de agosto de 2015

Noticias para un futuro incierto 7: Teletransportada una semilla de acebuche.



Todo sucedió aquel día que tuve la obligación de asistir a un encuentro con aquel escritor canario en el zoológico. La jirafa estaba ahí toda manchada de pena tras los barrotes mientras un montón de entes impersonales le tomaban fotografías. A la noche volví con la herramienta pesada y a marronazos salté para el aire un par de varas de acero, pero debí hacer mucho ruido porque no más la jirafa agachaba la cabeza para traspasar el hueco dejado unos uniformados me ponían las esposas. Aquella noche desde el calabozo me propuse integrar la solución a una premisa: que ningún ser vivo merece ser encerrado. Desde aquel represor habitáculo se me hizo imprescindible imaginar una puerta al otro lado.”

Así comienza la entrevista que realizamos a Guayarmina Chinea, la directora del equipo de investigación para la teletransportación de Palermo de la empresa ATC s.a.(*)



¿Como surgió la idea para esta teletransportación?.

   La idea nos la dio la forma como se comunican las jirafas. Emiten sonidos de frecuencia muy baja, inaudible para el humano, que es capaz de transmitirse a grandes distancias. Se podría decir que la mirada de las jirafas duerme en las frecuencias que emiten.

   De la misma forma nuestra cápsula de teletransportación no es más que un sintetizador capaz de traducir la digitalización de un objeto en frecuencias extremadamente bajas, estas frecuencias las portan los gluónes, que son las partículas de las que hacemos uso para llevar a cabo la teletransportación.

   A la vez, esta onda posee también un comportamiento fractario de extraño atractor no caótico de proporción áurea.

   Diferentes partes del sistema tienen un apoyo teórico basado en el desarrollo del descubrimiento hecho por el español Francisco Santos Leal en el 2010 sobre el hallazgo de que un politopo de dimensión d con n caras puede tener un diámetro combinatorio mayor que n-d.

   Esto a dado pie a crear algoritmos no lineales que nos permitan secuenciar y ordenar la ingente cantidad de moléculas y átomos aislados que comprende una semilla de acebuche en el origen y su reconstrucción en el destino. A toda esta batería de algoritmos los hemos denominado algoritmos del sombrero de Sheila.

   Los algoritmos del sombrero de Sheila hacen que los cálculos de la cromodinámica cuántica, tan difíciles para las soluciones a estas ecuaciones, sean algo más que aproximaciones numéricas. Con ellos podemos predecir la generación y desarrollo de las bolas de gluones y sus correspondientes constantes físicas en relación a la interacción electrodébil, la descomposición molecular y atómica en las rejillas criogenizadas, su inverso en el destino, calcular la modulación que haga posible la onda etc.


   Otro hito importante de la ciencia del que hemos hecho uso es el llevado a cabo por diferentes grupos de investigación alemanes y españoles que hizo posible llegar a la temperatura del cero absoluto, e incluso negativas, con moléculas magnéticas y gas cuántico, desafiando la tercera ley de la termodinámica, ya que diferentes partes de nuestro sistema hacen uso de este alcance.

   Además el avance tecnológico para generar mayores energías nos ha adentrado a manipular dimensiones aún mas pequeñas, lo que nos ha permito controlar la sincronización de tiempos tan reducidos que intervienen en las diferentes interacciones de la naturaleza (fuerza débil, fuerza fuerte, electromagnética y gravitacional) antes de las correspondientes desintegraciones. Todo ello nos ha animado a esta ocurrencia de aplicación en teletransportación.



¿Y como se realiza la teletranportación?


   Realmente no hablamos de un solo proceso de teletransportación sino de un grupo de ellos del que elegimos uno u otro según la materia origen a transportar.
Aunque en nuestro sistema hacemos uso de todas las fuerzas que gobiernan la naturaleza la principal interacción usada es la fuerza fuerte y la unificación de esta con la magnética (interacción magnetofuerte).

   Uno de los procesos podría ser descrito de la siguiente manera: Imagínate tres boliches de diferentes tamaño unidos por unos elásticos. Dos de estos boliches dispuestos en paralelo en un origen están unidos al tercero en el destino (partícula de engoe) por elásticos independientes. Es decir tres boliches de diferentes masas unidos por dos elásticos. Estos elásticos puede crearse imaginemos por generación espontanea. Los elásticos se crearán cuando alguno de los dos boliches en el origen (uno la molécula origen a transportar y otra una partícula que llamamos partícula de resorte) alcance lo que se denomina estado blanco o neutro con el boliche de destino. Ademas supongamos que los boliches en el origen están conectados con el destino por dos tuberías independiente que contienen los elásticos. Una de las tuberías la podríamos rellenar con agua y otra con algún fluido mas denso (aceite, jabón etc) que haga a los boliches tener mas o menos resistencia al movimiento (esta diferencia se lleva a cabo con temperaturas cercanas cuando no iguales al cero absoluto, con ultravacíos y con la manipulación del campo de higgs).

   Uno de los boliches en el origen (materia a transportar) determinará los boliches elegidos en el destino y en el otro origen resorte (en cuanto tipo, masa, spin, potencial y otras características cuánticas de los hadrones).

   Si queremos llevar uno de estos boliche en el origen al destino, parece razonable que una vez creado el elástico con una tensión casi infinita, el boliche tenderá rápidamente a viajar hasta el boliche en el extremo destino. Pero este elástico es tan duro que parece imposible romperlo y puede llegar el momento en que ambos colisiones en destino (cosa que no deseamos). La manera de evitar esta colisión es crear otro elástico con la misma fuerza en el otro origen (boliche resorte) que haga al boliche engoe (en el destino) viajar por tensión hasta el origen por la tubería resorte, para entonces ya tendremos el boliche origen a transportar en el destino, cumpliéndose la transportación. Este sería a grosso modo el mecanismo de la teletransportación. No siempre hacemos uso de la partícula resorte porque como ya hemos mencionado dependerá del proceso utilizado.

   En algunos casos todo esto va acompañado de una conversión de la temperatura de criogenización de 4k al 0 absoluto, momento en el que se produce la teletransportación.


¿Y cual sería esa fuerza de tensión a la que hace referencia y que serían los elásticos?.

   Hemos jugado con tres fuerza fundamentales de la naturaleza. Incrementando una u otra según lo requiera el proceso.

   El objetivo que ha guiado nuestras investigaciones es sacar la fuerza nuclear fuerte y la residual, fuera del átomo.


   La principal característica de la interacción fuerte de la que hacemos uso es que tiene la extraña propiedad que a mayores distancias ésta es mas fuerte (al contrario que el resto de interacciones) como ocurre en un elástico.

   Esta fuerza es la que une los quark dentro de los hadrones (bariones y mesones) y es transmitida a través de los gluones que portan una carga de color que hace posible que los quarks tengan un confinamiento y libertad asintótica dentro del hadrón. El elástico seria por tanto los gluones.

   Éstos son creados por unos generadores de gluones repartidos a lo largo de las tuberías que emiten bolas de gluones al interior de éstas. Los gluones al igual que los quarks poseen carga de color y es la combinación neutra de estas cargas lo que permite la teletransportación.

   Aunque las desmesuradas combinaciones de colores y anticolores que hay entre la larga cadenas de gluones, y sus quarks en los extremos, nos hagan pensar que la combinación de todos ellos para que el total sea blanco parezca computacionalmente imposible de hallar, los algoritmos del sombrero de Sheila nos regala un método para hacer a todo el sistema sin color predominante, momento en el cual se iniciará la teletansportacion de la molécula o átomo en el origen. Y así para todos los cálculos referentes a las leyes que rigen la interacción fuerte.

   El acondicionador de gluones (que reviste ambas tuberías) estabiliza y desovilla las bolas además de calibrar los potenciales vectoriales gluónicos alineándolos. La forma es haciendo uso de la fuerza de interacción magnetofuerte (ejercida sobre la carga de color, la masa de la bola y espín de los gluones) así como de las propiedades paramagnéticas de las cargas de color, intensificando así ésta.

   También gracias al acondicionador manipulamos la frecuencia de los gluones de la misma forma que las antiguas células fotovoltaicas manipulaban los fotones para pasar las frecuencias bajas de la luz natural a frecuencias altas aprovechables. Pero en este caso al revés, pues nos interesa que la onda de gluones viaje los más posible y para ello debemos bajar su frecuencia (un gluón se puede desintegrar en dos gluones, multiplicando los gluones). De eso también se encarga el acondicionador de gluones. La onda final de gluones cumple con una portadora de un extraño atractor no caótico , pensemos en el símil de la jirafa que emiten frecuencias bajas inaudibles para el humano y que son capaces de comunicar a grandes distancias.

   Debido a las leyes cuánticas es imposible saber que átomo de la molécula origen será excitado por el gluón que se adentre en el núcleo, pero una vez establecido el enlace si podemos calcular a través de los algoritmos del sombrero de Sheila que combinación de colores harán blanco al sistema para que se produzca la teletransportación.

   El confinamientos de la molécula es llevado a cabo por una nube gluónica que la envuelve permitiendo que llegue a su destino entera, una vez en el destino se harán comprobaciones de su integridad con la información de metadatos enviadas por otro canal.

   Hasta ahora no lo he nombrado pero también hay un tercer canal que comunica el origen con el destino y que es utilizado entre otras cosas como comprobador de integridad y secuenciador.

   Por el canal en el que viaja el átomo o molécula va implícito una marca que la identifica y relaciona con la metainformación de ese átomo (estado cuántico de sus partículas etc.) que viaja por otro canal (el tercer canal al que nos referimos, el canal de metadatos). De esta forma el retardo infinitesimal no afecta a la indexación de los átomos. El ratio de transmisión de ambas señales cumplen por tanto una razón, cercana cuando no idéntica, a la proporción áurea, superando perturbaciones.



¿Cuando y como se eliminan los elásticos?.

   Eso dependerá, como hemos indicado anteriormente, del método utilizado para la teletransportación que es dependiente de la materia a transportar.

   En un método por ejemplo hacemos uso de conmutadores de nanomembrana de grafeno a modo de compuertas. El interior de la cámara destino estaría revestido con un metal, una vez aplicado cierto voltaje la membrana por efecto túnel y ante una temperatura de cero absoluto se arquearía atravesando y atrapando el quark generado en el oscilador-acelerador de partículas sin tiempo para que el quark creara su antiquark. Quedaría así atrapado en la tubería (en el caso concreto que la partícula de engoe sea un quark) antes de que genere su propio antiquark. Este proceso es instantáneo por el efecto túnel (el efecto túnel es efecto a muy cortas distancias) quedando así aislado el quark del resultado de la colisión en la cámara para engancharlo a la cadena de gluones del tubo. Para el quark supone menos energía engancharse a la cadena de gluones que generar su propio antiquark. Las partículas con masas pequeñas son mas aptas para atravesar barreras por efecto túnel. Conmutadores similares son aplicados a la tubería resorte.


   En otras ocasiones hay una combinación de las nueve que no tiene carga y no participa de la fuerza. Esta se puede programar en el acondicionador de gluones que cubre toda la tubería para que haga inefectiva la cuerda una vez que el átomo origen llegue a un cierto punto del recogido, El resto del camino el átomo viajará por inercia energética.

   Utilizar la tubería de resorte seria otro caso (no siempre se hace uso de ella), ya que permite debilitar una cuerda a base de tensionar la otra. Se hace uso también en estos casos de cambios bruscos de temperatura.

   La naturaleza oscilatoria de algunas partículas de engoe, como es el kaón neutro, es otra forma de interrumpir la conexión según el estado oscilatorio de la partícula.

   Para algunos de los casos anteriores la cuerda de gluones se desintegra en piones y otra serie de partículas.


¿Como se enlaza el haz de gluones a la materia origen a transportar?.

   Ante la gran variedad de masas a transportar y el gran zoológico de partículas cuánticas de las que hacemos uso, una vez más no tenemos un único método.

   En algunos casos con una nube gluónica que cree una unión fuerte entre todos los átomos de la molécula, otras haciendo uso de los piones que mantienen los hadrones de los átomos unidos.

   El gluon incidente en el protón del átomo origen es llevado mediante el efecto túnel hasta el mismo confinamiento del protón bajo una temperatura de cero absoluto. Todo ello está basado en la analogía del intercambio electrónico en la fotosíntesis llevada al intercambio cuántico (en la medida que hemos ido conociendo en profundidad la fotosíntesis hemos podido emular una conversión de materia a energía y viceversa).

   La energía cinética y potencial de los gluones es de unos 320 MeV dentro del átomo, si el haz de gluones que incide en el protón origen es de menor energía y potencial, echamos mano del efecto túnel en el gluón para alcanzar al núcleo y enlazar el átomo.

   A veces la combinación de hadrón entre el origen y destino no es posibles y en ese caso hacemos uso de partículas intermedias (tanto en el origen como en el destino) en las precámaras.


¿Quienes son las partícula de engoe y de resorte?.

   El abanico de partículas a utilizar es variado (quarks, piones, kaones, hiperón, diferentes bariones, hadrones exóticos, deuterones, otros tipos de átomos pesados etc.). El oscilador-acelerador en el destino es un sistema multifunción.

   La producción de quarks top solitarios la realizamos en el oscilador-acelerador mediante la fuerza nuclear débil, Haciendo uso de la interacción débil podemos cambiar el tipo de sabor del quark, Los bosones W y Z son los que permiten este cambio.

   Con diferentes colisiones en un protón obtenemos quarks que es posible aislar por efecto túnel (nanomembrana de grafeno) antes de que éste creen su propio antiquark. Disponemos también, bajo programa, de otras colisiones que nos dan diferentes tipos de quarks.

   La generación de QGP (plasma de quark-gluones) con temperaturas y/o densidades muy altas es otra forma en la que podemos disponer de quarks deconfinados que nos facilita su aislamiento.

   En todos estos procesos el quark sería la partícula engoe a obtener.

   Cuando no es un único quark el que deseamos obtener en el destino, (como cuando queremos construir un pentaquarks), disponemos de otro método. Y ahí si interviene en determinados casos la tubería resorte y su correspondiente partícula en el origen (partícula resorte), en un proceso en el que se activa una u otra tubería secuencialmente en intervalos instantáneos por efecto túnel. La partícula de engoe sería pues un mesón J/ψ (quark encanto y antiencanto), que al enlazarse a través del haz gluónico con un protón (dos quarks up y uno down) en el átomo origen nos de un pentaquarks. Un átomo pesado seria la partícula resorte en el origen resorte. El mesón J/ψ lo obtendríamos por la desintegración de un barión conocido como Λb (Lambda b) en el oscilador-acelerador destino.

   En el caso de utilizar partículas intermedias podemos generar piones en el destino (también en el origen resorte) bombardeando carbono con partículas alfa (núcleos de helio).

   Otras combinaciones serían un pion en el átomo origen con un determinado quark como partícula engoe.

   Tengamos en cuenta que en el destino el acelerador-oscilador contiene una temperatura y presión muy alta, cuando se abre la compuerta el quark destino pasa a una temperatura mucho menor (en ocasiones cercanas al cero absoluto o inclusive el propio cero absoluto) y a un ultravacío con lo que la confinidad en la tubería aumenta y se permite que la interacción fuerte actúe y se produzca la teletransportación.

   El proceso es casi siempre el mismo, primero se activa el primer conducto y cuando el átomo origen esta llegando al destino se activa la segunda tubería. A medida que el átomo esté mas cerca de la partícula engoe en el destino la fuerza de interacción fuerte de la partícula resorte en el otro origen es mas intensa. Compensamos la retención del átomo en el destino con una inmensa fuerza electromagnética aplicada a él en tramos cercanos al destino (momento en el que se abre la compuerta a la tubería resorte en el destino). Tenemos así el átomo en el destino a una velocidad extremadamente alta.




¿Como se dispone la materia a transportar en el origen?.

   Los algoritmos del sombrero de Sheila nos ha permitido desarrollar algoritmos eficiente para nanocuadrículas que lidien con la ingente cantidad de información que suponen los trillones de átomos que comprenden una semilla, que es la primera estructura compleja que hemos podido transportar. De esta forma podemos llevar a cabo una secuenciación en origen y ordenamiento en destino.

   Una fotografía del estado cuántico de los átomos y moléculas a transportar viaja por el canal de metadatos, los átomos y moléculas se etiquetan, forma de indexarlos con la metainformación que registra su localización en las 3 coordenadas de la posición en la cámara origen.

   En un principio la materia a transportar se criogeniza con lo que la frecuencia de sus partículas son tan bajas que llegan casi a ser nulas (congelación cuántica del objeto). Eso hace al dispositivo desmembrar cada uno de los cristales que componen el objeto mediante el efecto túnel para iniciar el proceso de teletransportación.

  A la par se bombardea con bosones que crean un campo de gauge y se atraen grupos de átomos que forman los cristales y son etiquetados (la manipulación de las cargas de color en los núcleos atómicos también interviene en esta atracción modificando el potencial de color de los gluones debida a la anomalía de traza en el protón del átomo origen).

   Al otro lado el proceso es el inverso vamos uniendo según secuencia los átomos aislados y las moléculas.

   Las últimas pruebas establecían un 87% de certeza en la reconstrucción de una semilla de acebuche en la cámara destino. Según el clásico Timeo, la creación es “una imagen en movimiento de la eternidad”


¿Para cuando la teletransportación de un ser vivo?.

   Nuestro siguiente paso una vez concluyamos la teletransportación 100% efectiva de una semilla, es teletransportar 7 estrellas verdes, si esto da resultado pensaremos en teletransportar un individuo. Todo dependerá si aplican el método Cubillo a nuestras investigación (método político que aplica una mortal reducción de la financiación a los proyectos de investigación), lo cual sería una pena porque nuestro siguiente proyecto, en los que hay ya varias vías de investigación, pretenden el rejuvenecimiento de entidades celulares. Veremos que nos depara el karma, no problem, asumimos lo que venga. YA HEMOS GERMINADO BASTANTES VIAS.








* Atis Tirma Cabrones s.a. es una empresa libre y soberana de investigación que poseen sus instalaciones en el exilio.

Divide y vencerás.


   No es un secreto pero en Canarias parece que a base de negar la educación que emancipa se ha convertido en tal.

   Por acá siempre se asombran cuando en conversación sale a cuento: “Casi un siglo tardaron en conquistar Canarias!, unas islas en el noroccidente de África que todas juntas no llegan ni a 8000 km² ”. Más o menos el mismo tiempo que tardaron en conquistar la mayoría del continente americano. Un colombiano lo justificaba diciéndome que fue así porque nosotros eramos atlantes (bonita leyenda), otros excusas mas inverosímiles. Y la verdad es que no somos tanto.

   Pero lo cierto es que desde que los romanos inventaran el divide y vencerás esta se ha convertido en la estrategia de colonización mas efectiva de este planeta. A los españoles parece que les costó mas aprenderla, pues a inicios de la conquista en Canarias el enfrentamiento directo con todos los cantones de las islas fue la tónica que desfondó el presupuesto real para la campaña que se alargó más de la cuenta. Tuvo que ser la alianza de los españoles con algunos cantones para luchar contra otros, la que empezara a ser efectiva la conquista de Canarias (divide la fuerza del enemigo a la mitad y duplica la tuya). Y cuando concluyó la conquista de Gran Canaria se reclutaron canarii para luchar contra los guanches en Tenerife (y ya desde ahí arranca el pleito insular generado por ellos). Incluso los dos hijos de Doramas, tras su asesinato, fueron educados para esto y llevados a la conquista de Tenerife.

   Y es que la conquista de Canarias fue todo un laboratorio para el aprendizaje de estrategias de colonización que luego aplicarían en el continente americano (lo primero que hizo Hernán Cortes al llegar a México es ver los pueblos enemistados con los Aztecas. El establecimiento de alianzas con los Totonacas logró derrocar a los Aztecas. Francisco Pizarro por su parte estableció alianzas con los Cañaris, Chachapoyas y otras etnias para acabar con el imperio Inca aprovechando el final de una guerra civil. Es imposible que un grupo de españoles en unas carabelas hayan podido conquistar todo un continente por si mismos. Todo a base del engaño y la mentira, con acuerdos que nunca cumplían).

   Yo, que tengo el orgullo de ser Canarión, admiraré toda una vida la capacidad de los Tinerfeños para permanecer alzados a lo largo de la conquista.


  Con los siglos esta estrategia de desunión se adapta y refina. Nace así como una extrapolación del divide y vencerás el subvencionalismo. Ese que dicta a ti si a ti no. El a ti si se alejará del a ti no, la dependencia que desune. El egoísmo nace de eso, de salvarse del a ti no, que se convierte en nuestro enemigo, en nuestra competencia, convertir en enemigo a nuestro hermano, dividir para vencer.

   Y subvencionar a una pequeña parte de la población crea polígonos, riscos y pueblos míseros. Optar a un puesto público es salvarse, es ser tocado por el a ti si. Esa dependencia, que nos convierte en seres egoístas y enemigos, solo se rompe con la unión.


   Porque es el colonialismo lo que nos desune y nos embrutece. Es el colonialismo lo que nos convierte en pueblo sumiso que admira todo lo que viene de fuera sin pararnos a pensar porque eso de fuera está aquí, de donde viene, sus motivaciones y que ha venido a buscar. Es el colonialismo lo que nos hace vendernos a cualquiera y vendernos entre nosotros mismos. Es el colonialismo lo que hace ver a nuestro hermano como un potencial enemigo. Es el colonialismo lo que hace no reconocernos y desvirtuar lo que somos. No ser pueblo emancipado y el miedo a romper la dependencia es una circunstancia dura.

   Se nos atemoriza con eso de que moriremos de hambre si nos emancipamos (me crié escuchando eso de: ”de que vamos a vivir, de plátanos y tomates”). Cuando canarias tiene un potencial estratégico por su situación inmejorable (plataforma multicontinental). Cuando hay países en este mundo que desearían participar (bajo condiciones que nosotros podríamos imponer) de nuestro epicentro en rutas comerciales. Cuando acuerdos con África, y ciertos países europeos que practican el fair play harían a los canarios tener una renta per cápita boyante. Cuando acuerdos comerciales con países de latinoamérica que necesitan de nuestra plataforma nos convertirían en la envidia de cualquier mercado de este planeta. Cuando acuerdos internacionales puedan balancear cualquier pretensión de conflicto bélico en nuestra tierra (Marruecos, a pesar de estar respaldados por estados unidos, no tiene tanto poder internacional). Cuando un mundo de energías renovables hoy en día hace posible la autonomía energética en una latitud generosa en recursos limpios. Cuando nuestra tierra genera un potencial intelectual que posibilita la solución de cualquier problema. Que ejemplo seríamos, con que orgullo nos miraríamos el ombligo!.


   Pero para eso sería necesario romper la dependencia que nos subyuga. Y eso solo se logra con unión y educación (la de verdad, la que nos haga ver la realidad por mucho que duela desvelar una mentira).

   La unión pese a cualquier diferencia debería ser inquebrantable. Porque si no nos respetamos entre nosotros mismos los de fuera no nos van a respetar. Hasta que no lleguemos a superar que el mayor enemigo de un canario es otro canario, no nos daremos cuenta de lo que han hecho con nosotros como pueblo.


   Porque en 6 siglos lo único que hemos hecho es alejarnos progresivamente de lo que somos, alejarnos de nuestro propio reflejo en los demás, diluir nuestra identidad que es la forma mas competente de ser colonizado. Hasta que no tengamos clara cual es la estrategia de ellos, hasta que no seamos pueblo unido, no nos merecemos un país.


   Y para los retrógrados que piensen que el nacionalismo es un atraso y un peligro (cuando es un desarrollo personalizado a la cultura de un pueblo), que miren a su alrededor y consulten a la almohada.


   Y formas de luchar contra esto hay y ha habido muchas y muy diferentes a lo largo del planeta.


   El Murridismo en Senegal por ejemplo consiguió aglutinar bajo la fe un movimiento que propagó la acción de no pagar impuestos a la fuerza colonizadora y creó vías alternativas de financiación, y todo ello sin pegar ni un tiro.


   Abd el-Krim (quien fuera funcionario del estado español) consiguió unir a todos los pueblos del Rif logrando expulsar a potencias militares como eran Francia y España de la región, y cambiar actitudes tradicionales de desunión entre los amazigh del Rif como las venganzas de sangre.


   El Peronismo, la revolución que recuperó Argentina para los Argentinos, se desenvolvió bajo una premisa irrompible: la unión indivisible que aún hoy persiste (la misma que recuperó el petroleo Argentino expoliado por Repsol, y si ellos pudieron con Repsol nosotros no somos menos). Sin tener un conocimiento profundo de Perón, si se vislumbra que gran parte de la fuerza de Perón radicó en la unión que provocó (socialistas, comunistas, sindicalistas, de derechas).


   Hay todo un continente con países muy diferentes que se han unido bajo el Alba para lograr cosas impensables en latinoamérica hace unas décadas (a mi que me gusta mucho soñar me desvelo imaginando 7 islas del Alba).

   Y sabemos ya que eso de aglutinar a gentes tan diferentes tiene sus peligros (muchos exmilitantes del MPAIAC por ahí desencantados, a saber porque Cubillo se alió con la burguesía Canaria de esa forma. Y si, la toma de poder de la burguesía criolla en algunos países de latinoamérica creó marginación como en México y Colombia). A mi también me dan miedo los empresarios Canarios (habría que hilar fino), pero es que no hay otra manera si no es a través de la unión, porque si mañana el ejercito español decide entrar a golpear en algún barrio obrero de Euskadi hasta los niños bonitos de Bilbao pegan el grito. Y pa mi que ese es el valor mas grande que tiene un pueblo.


   De la misma forma que nos han educado en el miedo para ser pueblo sumiso también nos han educado en el engaño, la hipocresía y la mentira, aunque es nuestra parte indígena la que nos hace repudiar la mentira y mantener el honor de la palabra, también podremos hacer uso de esta estrategia de divide y vencerás aplicada a ellos (seamos perros viejos y lancémosles la misma moneda, ellos también son divisibles).





Mujeres.


El capitalismo las manipula,
el comunismo las alinea,
el paramilitarismo las viola,
las mafias las utilizan,
el narcotráfico se amanceba con ellas,
la ciencia las infraestiman,
el colonialismo las sume en una lucha de poder,
las familias las coartan,
la sociedad las confunden,
los prejuicios las limitan,
los hombres las someten,
y luego las parecerá extraño que hayan tantas personas frustradas por ahí.





miércoles, 12 de agosto de 2015

El franquismo prolongado.


Tras Franco el gobierno se compone de lo siguiente:

Alberto Ruiz-Gallardón (Ministro de Justicia hasta hace un año). Hijo y nieto de franquistas, su abuelo fue Víctor Ruiz Albéniz, quien fuera presidente de la Asociación de la Prensa de Madrid durante la dictadura y famoso cronista del ABC. Ademas el exministro es yerno del falangista José Utrera, ministro de Vivienda en 1973 y secretario general del Movimiento entre 1974 y 1975.

Entre sus proezas se destaca la creación de unas tasas judiciales que hizo a gran parte de la población quedarse sin cobertura jurídica. Muchos españoles sufrieron indefensión sin poder acceder a la justicia (no hay plata? no hay justicia). El propio Consejo General de la Abogacía Española libró una dura batalla a lo largo de tres años para que se corrigieran esas tasas, a las que han calificado en reiteradas ocasiones de inconstitucionales.

Su sucesor Rafael Catalá Polo, quien defiende a 19 acusados de crímenes franquitas declara: "La Secretaría General ha desestimado la solicitud", refiriéndose a la petición de la magistrada argentina María Servini. Porque parece que hay una especie de autoridad moral que permite a gobiernos españoles esclarecer crímenes contra la humanidad que no son permitidos esclarecer por otros países. Y así el franquismo sigue impune.

El hermano de Rafael Catalá Polo fue condenado, por robo con intimidación con arma, a la pena de tres años y seis meses de prisión. Fue indultado a una pena menor. En España ellos hacen lo que les salga de la polla.

María Soraya Sáenz de Santamaría Antón (Vicepresidenta del Gobierno, Ministra de la Presidencia y Portavoz del Gobierno) es hija de José Antonio Sáenz de Santamaría, que fue general de la guardia civil con Franco. Fue el encargado de los fusilamientos de los últimos 5 por consejo de guerra en 1975.

El Gobierno de Mariano Rajoy a través de su ministra de la Presidencia, Soraya Saenz de Santamaría, eliminó la partida del presupuesto destinada a la memoria histórica del proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE 2012).

José Manuel García-Margallo y Marfil (Ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación) que dirige las relaciones internacionales de España fue quien amenazó a Argentina por no dejarse explotar sus recursos soberanos (gracias a dios en Argentina existe el Peronismo). Es también el representante exterior del país que mas mala propaganda ha hecho del gobierno Venezolano. Este caballero cruzado proviene como el resto del franquismo.

Pedro Morenés Eulate (ministro de defensa). Su ministerio premia obras de arte que homenajean a la división azul (unidad de españoles que combatieron al lado de Hitler durante la segunda guerra mundial) y a soldados de franco de la guerra civil. Su ministerio exculpa al juez militar que cargó contra la constitución, promueve a un juez militar ultra alineado con la extrema derecha carlista que cuestiona la constitución (alguien que expresara que la guerra civil fue una “verdadera cruzada”).

Ha adjudicado 13 millones a la empresa de armas de la que Morenés fue consejero (que entre otras fabrica las bombas de racimo, según la convención de Dublín del 30 de mayo de 2008, 111 países acordaron en Dublín erradicar las bombas de racimo en 12 años). Aumenta el gasto militar (crédito que incrementa en un 15% el presupuesto militar), su gobierno aprobó dar 877 millones más para armamento.

Cristóbal Ricardo Montoro Romero (Ministro de Hacienda y Administraciones Públicas) es el artífice de los despidos libres y la bajada salarial en españa, el no gobierna para los españoles, el gobierna para sus empresarios y su bolsillo, a él el pais le da igual, como confesó a Ana Oramas bajo el mandato de Zapatero "que caiga España que ya la levantaremos nosotros".

Jorge Fernández Díaz (Ministro del Interior) es hijo de policía franquista. Su padre, Eduardo Fernández Ortega, fue teniente coronel de caballería en el ejército y subinspector jefe de la Guardia urbana de Barcelona durante la dictadura franquista. Niega las denuncias de torturas en los CIEs (Centros de Internamiento de Extranjeros). Estrasburgo ha condenado a España en varias ocasiones por no investigar esas denuncias, incluso el Consejo de Europa reprocha a España los malos tratos a las personas que están en los CIEs.

Es el máximo responsable de la prisión permanente revisable (cadena perpetua). Es el máximo ejecutor de la Ley Orgánica de protección de la seguridad ciudadana (ley mordaza). Ley aprobada el 26 de marzo con solo los votos del partido gobernante (P.P.) y con el rechazo de las restantes fuerzas políticas. Ley que viola al menos 12 artículos de la Constitución.

José Ignacio Wert Ortega (Ministro de Educación, Cultura y Deporte hasta este mismo año) cede el paquete de la privatización de la educación al nuevo ministro, el barón de Claret Íñigo Méndez de Vigo y Montojo (si, si, lo que están leyendo). Iñigo es hijo del teniente coronel Iñígo Méndez de Vigo y del Arco, quien fuera ayudante de franco. A Iñigo eso de la educación pública le queda muy lejos, lo cual, según los planes del gobierno, tiene mucho sentido.

María Fátima Báñez García (Ministra de Empleo y Seguridad Social) es la artífice de la reforma laboral más lesiva para los trabajadores. Es una ministra que nunca ha trabajado. Proviene de una familia de ganaderos dedicados a las promociones inmobiliarias y a las renovables.

José Manuel Soria López (Ministro de Industria, Energía y Turismo) se recuerda como aquel que comunicó a Argentina que si la nacionalización de su petroleo se llevaba a cabo aquello tendría consecuencias, de colonialismos Soria sabe un rato. Él es el que ha acabado con el sector fotovoltaico poniéndole un impuesto al Sol (cosas que pasan en España), con el sector de la minería en el norte de España, y que ademas es la mayor baza de repsol que quiere explotar petroleo en Canarias a lo que se niega el 99 % de los Canarios. Él parece ser que también es canario.

Miguel Arias Cañete (Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente hasta el año pasado). Su padre fue abogado del estado con Franco (Don Alfonso Arias de la Cuesta) y él mismo. En febrero de 2008, salió en defensa de la propuesta que había hecho Rajoy de crear un contrato de integración para los inmigrantes. Al hacerlo culpó a los extranjeros del colapso de las urgencias y cuestionó la capacidad de muchos extranjeros para servir mesas como camareros ("Las urgencias están colapsadas por los inmigrantes" declara). Igualmente escandalosa fue su afirmación de que él también ha comido “gusanos” y “fritos y pequeñitos no son desagradables”, cuando le preguntaron por una recomendación de la FAO de alimentar con gusanos a las personas para combatir el hambre. En cierta ocasión declara:"El regadío hay que utilizarlo como a las mujeres".

Luis de Guindos Jurado (Ministro de Economía y Competitividad) fue elegido director de Lehman Brothers para España y Portugal, empresa que desencadenó la grave crisis que él, paradójicamente, tuvo que combatir como ministro de Economía. Como si a un pirómano lo pusieran al frente del parque de bomberos.

Alfonso Alonso Aranegui (Ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad), nieto del diputado general franquista Manuel Aranegui, es continuador de su predecesora Ana Mato con respecto a la privatización de la sanidad con copagos y la privatización de servicios. Entre sus frases célebres "No tiene sentido que a una persona que entra de manera irregular le tengan que invitar a la sanidad los demás ciudadanos de España".

Y llegamos al patriarca: Don Mariano (Presidente del reino). Su primera andadura política la inició en la Unión Nacional Española (UNE), partido de derecha vinculado al carlismo tradicionalista y cuyo líder era el ex ministro franquista y gallego de adopción Gonzalo Fernández de la Mora. Rajoy no sabe nada y aveces tartamudea cuando le preguntan.


Y aun nos parecerá raro que ellos quieran derogar la ley del matrimonio entre homosexuales, aun nos parecerá raro que rechacen la ley de la memoria histórica, aun nos parecerá raro cárceles para emigrantes donde se practica la tortura (por el simple hecho de ser emigrantes), aún nos parecerá raro que quieran privatizar la educación y la sanidad, aun nos parecerá raro que crearan una ley mordaza propia de una dictadura que quita derechos y libertades fundamentales en una democracia, y aun nos sorprederá que la ONU haya catalogado a España como país donde no se respetan los derechos humanos.

Esta gente salvaje esta podrida y es un peligro. Y el planeta lo tiene que saber. Miren a España, miren allá.







El alzamiento postergado oculto en los genes IV: Bonifacio Santos Herrera.


  Bonifacio Santos Herrera, que era hombre de facciones y corpulencia guanche, nace en 1947 en la isla de los hablan silbando. Entre todos aquellos que le conocieron es descrito como hombre bondadoso y entrañable, con esa cualidad de los canarios para saber hacer de todo: construcción, fontanería, mecánica, electricidad, soldadura, cerrajería.

  Ante una realidad que no se le escapa a nadie decide militar en las filas del MPAIAC. En 1981 se ve obligado a exiliarse en Francia. En 1988, en el marco de la colaboración entre Francia y el estado español, la policía francesa quiso entregarlo a la española y tuvo que huir a los Estados Unidos. Hacía rato que le venían persiguiendo.

  Continua su exilio en New York. Allá establece relación con una portorriqueña. Él se encarga del cuidado y mantenimiento de sus 5 hijos a pesar de no ser su progenitor incluso habiendo acabado la relación con ella.

  Allá, en el exilio, en un frío de invierno Newyorkino, en circunstancias aun por desentrañar, muere asesinado Bonifacio a los 62 años.

  Angel Cuenca Sanabria que lo entrevistó en su exilio de París cuenta que Bonifacio emite una frase que es todo un alegato a su martirio: "No soy reinsertable con España”.

  Bentor, el Mencey que se lanzó al vacío en Tenerife después de la derrota en Acentejo, vuelve a gritar vacaguaré 6 siglos después.






Un día, en los hijos de mis hijos, me levantaré (longko Kallfükura).

Bisnieto de Puta.


   Juro que me hubiera gustado conocerte. No como cliente sino como madre, saber de tu preludio, tu orfandad de potajes, tus hileras de nudos en el alma como chichones en las canillas, y mas allá, en la adultez, la necesidad de pueblo canario en su correspondiente fotografía generacional, quedar preñada como antesala a la prostitución, la de talleres de géneros que me hubieras donado.

   Porque un bombo de desconocido en aquella época no tenía pasaporte al paraíso, o al infierno vete tú a saber porque yo tampoco viví en aquellos tiempos.

   Juro que me hubiera gustado conocerte, no como cliente sino como hermano o mejor aún ser tu hijo, la de historias que hubieras regalado. Ser testigo de las silenciosas visitas nocturnas de los más prolijos, la embriaguez de los mimetizados obreros de Mister Lico. Verlos entrar con sus uniformes color tierra tintados de piñas de plataneras, esperando turno. Quizás hubiera visto, olido a todos esos clientes, el estudio sociológico de sus alienadas escala de valores, sus regateos y tu lucha de gata callejera que se niega a morir.

   Me hubiera gustado conocer aquel que te dio casa y paró la caza, que hizo para convencerte si fue eso lo que hizo, aunque intuyo que si, de una lucha tan dura no la sacan a una así no más, aunque sea ya por orgullo. ¿Y que lo convención a él?, también eso me hubiera gustado conocer, porque igual fue eso lo que lo llevó a ello, una mujer con fuerza, alguien que lucha así para alimentar al mal parido tiene un brillo que ciega a cualquiera.

   Me hubiera gustado conocerte y escribir tus historias, porque es que nadie en la familia me las cuenta, si fíjate que tuve que descubrirte sorteando la vergüenza de mi madre, que te ha escondido bajo cerradura del olvido.

   Juro que me hubiera gustado conocerte, hubieras sido mi virgen María, pero solo me quedé en tu bisnieto.





Baires 1.


Serpentea el aura de una luna debajo de mi,
a distancias próximas a los dedos del pie.

Acompaña la amplitud de mi soledad sobre mi,
llena de ausencias, que de tan irreales son verdad.

Acaricia ondas de incertidumbres al lado de mi,
cercas imposibles son ósmosis que contagian.

Sombrea la frecuencia de un desvelo dentro de mi,
y si fuera solo uno, ay! si fuera solo uno el desvelo.

Los dedos del pie son verdad, caminan la vigilia.
Soy el té de los difuntos.





Baires 2.


Desciende del cielo porque no quieren verte las estrellas,
tu osadía es pétrea y cae pesada.

No hay kanutos en la ligera sobremesa,
que ingenuidad mas manoseada.

Quien dicta lo feroz y lo inocente?.
El mar no quiere tormenta hablarme.

Repetida la espuma, me orino por dentro.








Baires 3.


No insistas para no insistir,

no pares para no parar,

calla para no hablar.





Baires 4.


Enajena a dios,

enajena la patria,

enajena a la noche,

enajena personalidades sin buscar correspondencias.

No concluyas, no perfiles los alientos, no mastiques ironías,

no perfecciones la duda, hazte propio por un día.