jueves, 13 de agosto de 2015

Divide y vencerás.


   No es un secreto pero en Canarias parece que a base de negar la educación que emancipa se ha convertido en tal.

   Por acá siempre se asombran cuando en conversación sale a cuento: “Casi un siglo tardaron en conquistar Canarias!, unas islas en el noroccidente de África que todas juntas no llegan ni a 8000 km² ”. Más o menos el mismo tiempo que tardaron en conquistar la mayoría del continente americano. Un colombiano lo justificaba diciéndome que fue así porque nosotros eramos atlantes (bonita leyenda), otros excusas mas inverosímiles. Y la verdad es que no somos tanto.

   Pero lo cierto es que desde que los romanos inventaran el divide y vencerás esta se ha convertido en la estrategia de colonización mas efectiva de este planeta. A los españoles parece que les costó mas aprenderla, pues a inicios de la conquista en Canarias el enfrentamiento directo con todos los cantones de las islas fue la tónica que desfondó el presupuesto real para la campaña que se alargó más de la cuenta. Tuvo que ser la alianza de los españoles con algunos cantones para luchar contra otros, la que empezara a ser efectiva la conquista de Canarias (divide la fuerza del enemigo a la mitad y duplica la tuya). Y cuando concluyó la conquista de Gran Canaria se reclutaron canarii para luchar contra los guanches en Tenerife (y ya desde ahí arranca el pleito insular generado por ellos). Incluso los dos hijos de Doramas, tras su asesinato, fueron educados para esto y llevados a la conquista de Tenerife.

   Y es que la conquista de Canarias fue todo un laboratorio para el aprendizaje de estrategias de colonización que luego aplicarían en el continente americano (lo primero que hizo Hernán Cortes al llegar a México es ver los pueblos enemistados con los Aztecas. El establecimiento de alianzas con los Totonacas logró derrocar a los Aztecas. Francisco Pizarro por su parte estableció alianzas con los Cañaris, Chachapoyas y otras etnias para acabar con el imperio Inca aprovechando el final de una guerra civil. Es imposible que un grupo de españoles en unas carabelas hayan podido conquistar todo un continente por si mismos. Todo a base del engaño y la mentira, con acuerdos que nunca cumplían).

   Yo, que tengo el orgullo de ser Canarión, admiraré toda una vida la capacidad de los Tinerfeños para permanecer alzados a lo largo de la conquista.


  Con los siglos esta estrategia de desunión se adapta y refina. Nace así como una extrapolación del divide y vencerás el subvencionalismo. Ese que dicta a ti si a ti no. El a ti si se alejará del a ti no, la dependencia que desune. El egoísmo nace de eso, de salvarse del a ti no, que se convierte en nuestro enemigo, en nuestra competencia, convertir en enemigo a nuestro hermano, dividir para vencer.

   Y subvencionar a una pequeña parte de la población crea polígonos, riscos y pueblos míseros. Optar a un puesto público es salvarse, es ser tocado por el a ti si. Esa dependencia, que nos convierte en seres egoístas y enemigos, solo se rompe con la unión.


   Porque es el colonialismo lo que nos desune y nos embrutece. Es el colonialismo lo que nos convierte en pueblo sumiso que admira todo lo que viene de fuera sin pararnos a pensar porque eso de fuera está aquí, de donde viene, sus motivaciones y que ha venido a buscar. Es el colonialismo lo que nos hace vendernos a cualquiera y vendernos entre nosotros mismos. Es el colonialismo lo que hace ver a nuestro hermano como un potencial enemigo. Es el colonialismo lo que hace no reconocernos y desvirtuar lo que somos. No ser pueblo emancipado y el miedo a romper la dependencia es una circunstancia dura.

   Se nos atemoriza con eso de que moriremos de hambre si nos emancipamos (me crié escuchando eso de: ”de que vamos a vivir, de plátanos y tomates”). Cuando canarias tiene un potencial estratégico por su situación inmejorable (plataforma multicontinental). Cuando hay países en este mundo que desearían participar (bajo condiciones que nosotros podríamos imponer) de nuestro epicentro en rutas comerciales. Cuando acuerdos con África, y ciertos países europeos que practican el fair play harían a los canarios tener una renta per cápita boyante. Cuando acuerdos comerciales con países de latinoamérica que necesitan de nuestra plataforma nos convertirían en la envidia de cualquier mercado de este planeta. Cuando acuerdos internacionales puedan balancear cualquier pretensión de conflicto bélico en nuestra tierra (Marruecos, a pesar de estar respaldados por estados unidos, no tiene tanto poder internacional). Cuando un mundo de energías renovables hoy en día hace posible la autonomía energética en una latitud generosa en recursos limpios. Cuando nuestra tierra genera un potencial intelectual que posibilita la solución de cualquier problema. Que ejemplo seríamos, con que orgullo nos miraríamos el ombligo!.


   Pero para eso sería necesario romper la dependencia que nos subyuga. Y eso solo se logra con unión y educación (la de verdad, la que nos haga ver la realidad por mucho que duela desvelar una mentira).

   La unión pese a cualquier diferencia debería ser inquebrantable. Porque si no nos respetamos entre nosotros mismos los de fuera no nos van a respetar. Hasta que no lleguemos a superar que el mayor enemigo de un canario es otro canario, no nos daremos cuenta de lo que han hecho con nosotros como pueblo.


   Porque en 6 siglos lo único que hemos hecho es alejarnos progresivamente de lo que somos, alejarnos de nuestro propio reflejo en los demás, diluir nuestra identidad que es la forma mas competente de ser colonizado. Hasta que no tengamos clara cual es la estrategia de ellos, hasta que no seamos pueblo unido, no nos merecemos un país.


   Y para los retrógrados que piensen que el nacionalismo es un atraso y un peligro (cuando es un desarrollo personalizado a la cultura de un pueblo), que miren a su alrededor y consulten a la almohada.


   Y formas de luchar contra esto hay y ha habido muchas y muy diferentes a lo largo del planeta.


   El Murridismo en Senegal por ejemplo consiguió aglutinar bajo la fe un movimiento que propagó la acción de no pagar impuestos a la fuerza colonizadora y creó vías alternativas de financiación, y todo ello sin pegar ni un tiro.


   Abd el-Krim (quien fuera funcionario del estado español) consiguió unir a todos los pueblos del Rif logrando expulsar a potencias militares como eran Francia y España de la región, y cambiar actitudes tradicionales de desunión entre los amazigh del Rif como las venganzas de sangre.


   El Peronismo, la revolución que recuperó Argentina para los Argentinos, se desenvolvió bajo una premisa irrompible: la unión indivisible que aún hoy persiste (la misma que recuperó el petroleo Argentino expoliado por Repsol, y si ellos pudieron con Repsol nosotros no somos menos). Sin tener un conocimiento profundo de Perón, si se vislumbra que gran parte de la fuerza de Perón radicó en la unión que provocó (socialistas, comunistas, sindicalistas, de derechas).


   Hay todo un continente con países muy diferentes que se han unido bajo el Alba para lograr cosas impensables en latinoamérica hace unas décadas (a mi que me gusta mucho soñar me desvelo imaginando 7 islas del Alba).

   Y sabemos ya que eso de aglutinar a gentes tan diferentes tiene sus peligros (muchos exmilitantes del MPAIAC por ahí desencantados, a saber porque Cubillo se alió con la burguesía Canaria de esa forma. Y si, la toma de poder de la burguesía criolla en algunos países de latinoamérica creó marginación como en México y Colombia). A mi también me dan miedo los empresarios Canarios (habría que hilar fino), pero es que no hay otra manera si no es a través de la unión, porque si mañana el ejercito español decide entrar a golpear en algún barrio obrero de Euskadi hasta los niños bonitos de Bilbao pegan el grito. Y pa mi que ese es el valor mas grande que tiene un pueblo.


   De la misma forma que nos han educado en el miedo para ser pueblo sumiso también nos han educado en el engaño, la hipocresía y la mentira, aunque es nuestra parte indígena la que nos hace repudiar la mentira y mantener el honor de la palabra, también podremos hacer uso de esta estrategia de divide y vencerás aplicada a ellos (seamos perros viejos y lancémosles la misma moneda, ellos también son divisibles).





No hay comentarios:

Publicar un comentario