martes, 11 de noviembre de 2014

Historias para un lavaplatos 2: La rodilla de Peter Holecka.

  El verano 2003, en la categoría younger pupils, se celebró en la ciudad Levice de Eslovaquia el partido Eslovaquia-Iraq. Este partido, preparatorio del campeonato mundial de fútbol, comenzó con un gol de Eslovaquia. Al acabar la primera parte el resultado era 1 a 1. A los pocos minutos tras el descanso un tercer crujido se oyó en aquel estadio. Era la rodilla de Peter Holecka, que se desmenuzó sola sin que ningún contrario la tocara.
  El adolescente que había entrenando duro desde los 8 años finaliza prematuramente su sueño de ser futbolista. Hasta entonces sus amigos eran el fútbol, sus ilusiones el fútbol y hasta su novia era un balón. Durante dos años la frustración se camufló comiendo con descontrol, viendo televisión y jugando a videojuegos desde un sofá. Peter Holecka estaba enfadado con el fútbol, y no hubo ya partido que le atrajera, ni jugador favorito, ni liga que seguir. Tras estos años, poco a poco, muchos mundos se iban abriendo. Terminó la primaria, cultivó amigos, hubieron novias y hasta lienzos sobre los que crear. En la escuela de arte comienza un trabajo de filmación sobre un amigo.
  El amigo de Peter Holecka, con apenas 15 años y su hermano algo mayor, son abandonados por sus padres, que les dejaron a su cargo un montón de deudas que no podían pagar. Asi, estos dos hermanos, habitaron una casa sin agua, ni luz, ni ascendencia. El mayor trabajó duró para pagar las deudas y que su hermano pudiera estudiar. Años después la madre de estos hijos decide llamarles telefónicamente para pedirles dinero, ellos sin tan siquiera pedirle explicación envían el dinero. Cuando Peter Holecka les pregunta a estos hermanos porque les enviaron dinero a su madre que les abandonó, ellos responden “porque es nuestra madre”.
  Todo esto me lo cuenta Peter Holecka mientras yo friego platos y me aplico medidas cautelares. El partido Eslovaquia-Iraq acabó 2 a 2.

Banda sonora del documental de Peter Holecka sobre dos hermanos.




No hay comentarios:

Publicar un comentario